El profesor José Herrera Martínez originario de Amatitlán, se enroló en la revolución con los zapatistas y estuvo bajo las órdenes del Gral. Lorenzo Salazar. En 1924 empieza a dar clases como profesor municipal y en 1926, como profesor federal con 54 años de servicio, recibe la medalla Maestro Ignacio Altamirano por 50 años de servicio en la educación del pueblo de México, este diploma y la medalla le fue entregado de manos del Presidente de
En el seno de una familia originaria de Amatitlán nació el 15 de agosto de 1904 y murió en el mes de julio de 1996, siendo sus padres el Sr. Gabino Herrera Bazán y Dña. Rafaela Martínez Tapia.
Sus estudios primarios los realizó en la escuela municipal del pueblo, sus profesores fueron Nicolás Sánchez, Guadalupe Barragán,( de Ayuquililla) y Filadelfo Ramírez. En sus ratos libres ayudaba a su padre en la compra de sombreros, de ganado vacuno y caprino; algunas veces lo acompañaba a entregar sombreros a Tehuacán y el trayecto lo hacían en tres días caminando desde las cinco de la mañana hasta las seis de la tarde.
A temprana edad se enroló en la revolución con los zapatistas y estuvo bajo las órdenes del Gral. Lorenzo Salazar. Participó en algunas batallas en San Jorge Nuchita contra los carrancistas que estaban al mando del Gral. Medina; estuvo en la batalla de los encinos largos donde emboscaron al gral. Lorenzo Salazar.En la batalla de Escanilpa fue herido en una pierna y derrotaron a los federales los cuales sufrieron 72 bajas, de la herida que sufrió en esa batalla lo estuvo cuidando un revolucionario llamado Cipriano Villa que era su amigo; en la batalla de Tamazola no participó porque estaba herido. LLegó a obtener el grado de Capitán segundo y él era el encargado de dar las órdenes tocando la corneta. Cuando la revolución ya estaba terminando se fueron a indultar a Silacayoapan.
Fuente: Un Municipio de la mixteca oaxaqueña: San Miguel Amatitlán. Juan Carlos Bonilla Durán
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Saludos